Publicación «La creación de valor compartido en el sector energético. 25 casos prácticos»
Motivación
La Fundación Gas Natural Fenosa tuvo interés en promover un trabajo de reflexión, análisis y propuestas en torno al concepto de creación de valor compartido y su aplicabilidad en el sector energético.
Este nuevo concepto, que surgió en 2011, pretende superar algunos de los enfoques de la responsabilidad social corporativa tradicional, orientándose a alinear la actividad de la empresa con la creación simultánea de valor social y/o ambiental en los territorios donde lleva a cabo su actividad.
Resultados
El trabajo se ha concretado en un libro publicado por la Fundación en su colección «Guías técnicas de energía y medio ambiente». Los aspectos más relevantes que pueden destacarse son:
- Identificación de 3 grandes estrategias de aplicación y de numerosas subestrategias.
- Análisis de 25 estudios de casos de todo el mundo en formato de ficha, que incluyen ejemplos con diferentes tipologías de empresas del sector, infraestructuras y contextos territoriales.
- Establecimiento de 8 directrices de implantación con indicaciones de buenas prácticas y de enfoques erróneos que conviene evitar.
- Anexos con una selección de enfoques metodológicos y referencias útiles para ampliar información.
Esta publicación se puede obtener en formato electrónico en la web de la Fundación Gas Natural Fenosa.
Noticias relacionadas
- 11 miradas de hoy sobre la crisis climática 20/04/2022
- ERF con Ucrania 24/03/2022
- Santa Coloma de Cervelló aprueba inicialmente la ordenanza reguladora de las instalaciones fotovoltaicas 20/03/2022
- ERF participa en la 1a Jornada de Acción Climática de Caldes de Montbui 10/03/2022
- La rehabilitación energética, una herramienta estratégica contra el cambio climático 03/03/2022
- La Estrategia de emergencia climática del Maresme será avalada por un comité científico 24/02/2022