Plan de Adaptación al Cambio Climático del Área Metropolitana de Barcelona 2015-2020
Motivación
ERF ha evaluado los riesgos potenciales y la vulnerabilidad a los peligros del cambio climático de los distintos elementos territoriales del Área Metropolitana de Barcelona según las proyecciones climáticas regionales a medio y a largo plazo, el estudio de riesgos históricos y la valoración de los mismos que realizaban los responsables de su gestión, a partir de entrevistas con los responsables metropolitanos y de la recogida de opiniones de los técnicos municipales a través de un cuestionario.
Resultados
La metodología propia de análisis territorial y evaluación de los riesgos potenciales del cambio climático permite:
1) Caracterizar los elementos territoriales, los ámbitos de gestión y los principales sectores económicos afectados.
2) Analizar el historial climático, el historial de riesgos y la vulnerabilidad del territorio. Los riesgos históricos analizados han sido: sequías, inundaciones, temporales marítimos, intrusión salina, incendios forestales y olas de calor.
3) Analizar las proyecciones climáticas regionalizadas, y definir los peligros climáticos causales de la valoración de riesgos, como el incremento de la temperatura, la reducción de las precipitaciones, el incremento de períodos de lluvias intensas o el incremento del nivel del mar.
4) Evaluar el grado de exposición de los distintos elementos territoriales, su sensibilidad o fragilidad y la capacidad de adaptación actual.
5) Estimar las consecuencias de los peligros climáticos sobre los distintos elementos y priorizar los riesgos según la necesidad de actuación.
El documento es consultable en la web de la AMB.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Igualada obtiene financiación Next Generation para impulsar comunidades energéticas locales 16/11/2023
- ERF y la ingeniería ARCbcn creen el grupo empresarial WATTEGA 10/11/2023
- La Ciudad de la Justicia obtiene la certificación EMAS y el DGQA 27/07/2023
- Explicamos el autoconsumo y las comunidades energéticas a los vecinos de Cerdanyola del Vallès 22/05/2023
- Recomendaciones de Sant Jordi por un mundo más sostenible 21/04/2023
- Sumamos conocimiento y equipo con ERF 23/02/2023