Metabolismo urbano, cambio climático y sostenibilidad en el Plan Metropolitano Lima-Callao, Perú
Motivación
El objetivo del proyecto es acompañar a la Municipalidad Metropolitana de Lima en la redacción de su plan urbano metropolitano para Lima-Callao. Por otro lado y, de acuerdo con el diagnóstico elaborado, se han identificado los principales programas y proyectos que conviene desarrollar.
Resultados
El proyecto se divide en tres fases:
1) Diagnóstico, visión y objetivos relacionados con el metabolismo urbano y la sostenibilidad.
2) Ayuda en la delimitación de áreas de preservación ambiental y suelo no urbanizable.
3) Redacción del programa ambiental del Plan y de los 15 proyectos que conviene desarrollar. Los ámbitos tratados han sido los siguientes:
- Reducción del consumo energético.
- Reducción de la contaminación atmosférica.
- Reducción de la contaminación acústica.
- Conservación de ecosistemas.
- Reducción del consumo de agua y tratamiento de aguas residuales.
- Reducción de los residuos y tratamiento de residuos.
- Lucha contra el cambio climático.
Para llevar a cabo esta fase se elaboró un benchmarking internacional de soluciones y estándares de sostenibilidad en la planificación urbanística de otras regiones, así como visitas de campo, talleres y entrevistas a los agentes locales, con una intensa coordinación con la Oficina del Plan.
Noticias relacionadas
- Cualquier persona puede ahorrar energía y dinero de forma divertida con Ecoplay! 07/12/2020
- Ahora, la moto eléctrica 29/10/2020
- Ahora, subir los impuestos a los carburantes 27/10/2020
- La Covid-19 i la gestió de residus: avancem cap a la sostenibilitat? 11/05/2020
- Renovación de edificios en favor de la eficiencia energética y ahorro 17/10/2019
- Conversa entre Ivan Capdevila i Vicente Guallart sobre 'Transició energètica: com reduir la petjada ecològica de la metròpoli? 16/07/2019